martes, 24 de diciembre de 2024

Asamblea de la UAE

 El 21 de diciembre se celebró una nueva Asamblea General Ordinaria con la presencia de delegados de todas las asociaciones civiles federadas en la Unión Argentina de Espeleología y otros colegas que se sumaron a la misma. La presidenta María Eugenia Carro presentó un informe general de los logros y gestiones llevadas a cabo por la federación durante el período, concluyendo con la realización de las V Jornadas Nacionales de Espeleología en Neuquén, en noviembre de 2024. También se determinó el valor de las cuotas sociales para 2025 y se ratificaron los delegados argentinos que participarán del próximo XIX° Congreso Internacional de Espeleología en Belo Horizonte, Brasil Julio 2025, tanto en la UIS como en la FEALC. La UAE espera estar presente en dicho evento y ya ha hecho llegar su apoyo la SBE organizadora. 

Luego las comisiones expusieron un informe de su labor en el período tratado y se consideró, a propuesta del colega Enrique Lipps, la creación de una nueva comisión denominada de Espeleología Ambiental, abocada a la gestión ambiental y propuestas de manejo sustentable y conservación para las cavidades naturales argentinas, la cual fué apoyada por todos los grupos presentes y comenzará a constituirse en 2025. También la comisión de Educación informó el cambio de direción que pasa ahora a ser ejercido por Cristina Gioia. 

La Asamblea concluyó compartiendo propuestas e ideas para 2025 y un brindis de camaradería deseando que la Espeleología Argentina siga creciendo y fortaleciéndose como lo viene haciéndose en los últimos 15 años. 


  

 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Concluyeron con éxito las V° Jornadas Nacionales de Espeleología Argentina en Neuquén


 
 

Concluyeron con pleno éxito las V° Jornadas Nacionales de Espeleología de Argentina celebradas en la provincia del Neuquén y organizadas por la Unión Argentina de Espeleología (UAE) y el Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo de Neuquén (GAEMN). A lo largo de dos jornadas en la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue y en la sede del GAEMN para cerrar en una tercera jornada visitando la caverna del León se dieron cita unos 40 espeleólogos e interesados de distintas provincias y de todos los grupos federados de Argentina. La inauguración se llevó a cabo en la Facultad de Turismo con presencia de autoridades provinciales, entre ellas de la Facultad, de la subsecretaría de Cultura, del ministerio de Turismo y los presidentes de UAE, María Eugenia Carro y del GAEMN, Gustavo Zingaretti. Paso seguido, se comenzó con la presentación de unos 13 trabajos cuyo listado incluimos. Por las tardes las actividades se desarrollaron en la palestra de GAEMN en el Parque Norte, con un taller de técnicas verticales, mesa redonda de educación y ambiente, el cinemovil de Cultura nos proyectó el film "La Gruta Continua" de Julián D'Angiolillo,  y celebramos una cena de camaradería que incluyó un homenaje a los colegas fallecidos Rolando Vergara y Néstor Chémor del GAEMN. También se presentaron planos de cavernas y una vista virtual 3D de la caverna Naranja en San Juan presentada por Dino Mendy. Finalmente se realizó un plenario abierto para todos los asistentes y se cerró la actividad en Neuquén. Al día siguiente se visitó la caverna del León, en cercanía de Las Lajas, Dto. Picunches. Allí los participantes ingresaron en grupos a las distintas zonas de la caverna y se cerró la actividad con una charla entre todos los presentes en la boca de la caverna. 

Quedan muchos recuerdos de tres jornadas intensas, de aprendizajes, de propuestas y proyectos que van a madurar más temprano que tarde, pues se viene trabajando colectivamente para que la espeleología de Argentina crezca y permita llegar a todos los rincones del país, ofreciendo capacitación y conocimiento para el estudio y conservación de cuevas y carsos. 

Agradecemos profundamente a todos los que desde el Comité Organizador aportaron para hacer este encuentro una realidad y a las instituciones y empresas que nos acompañaron. 

Nos veremos pronto. 




















PROGRAMA

Mañana

Sábado 16

Auditorio FATU

Moderación de Exposiciones: Roxana Villoldo y Cristina Gioia

9:00

Acreditaciones

10:00

Acto de Inauguración Oficial

A cargo de la presidenta de la UAE, María Eugenia Carro, presidente del GAEMN Gustavo Zingaretti y Autoridades provinciales invitadas.

10:25

Presentación

La Unión Argentina de Espeleología. 15 años de labor.

María Eugenia Carro y Gabriel Redonte

10:40

Acciones propuestas para el actual desarrollo y promoción de la espeleología en Neuquén

Fernando Lacruz, Gustavo Zingaretti, Damián Alvarez y Roxana Villoldo

11:00

Estudios Arqueológicos de la Cavidad Chenque Pehuén, Loncopué, Neuquén, Argentina.

Claudia Della Negra

11:20

Coffe break 15’

11:35

Noticias en 5’

Congreso de la UIS en Brasil 2025. Enrique Lipps

11:40

Impactos Ambientales en las Cuevas de la Vuelta de Obligado, San Pedro Buenos Aires.

Enrique Lipps, Silvia Pincheira y Teresa Remia.

12:00

Las “cuevas” del norte neuquino en los diarios de viajeros (siglos XIX-XX) y en la toponimia. Estudios de caso: cuevas Caycayén, Chenque Pehuén y del León.

Pablo Azar, Santiago Bassani y María Eugenia Carro.

12:20

Estudio topo-geológico de la Cueva del León (Cordón de Curymil), Dpto Picunches, Provincia del Neuquén

Joaquín Navarro y Santiago Bassani

12:40

El proyecto InfoCav. Un balance a cinco años y nueva aplicación para celulares.

Gabriel Redonte y Daniel Díaz

13:00

Tiempo para almuerzo y traslado a la sede GAEMN

Tarde

Sábado 16

Sede GAEMN

Salón y Palestra

15:00 -17:00

Taller de Técnicas de Progresión Vertical orientado al deporte. 

Coordinador Dino Mendy

15:15-16:45

Mesa 1: Educación y Ambiente. “Debate sobre la situación actual y construcción de estrategias”.

Coordinadora y moderadora: Cristina Gioia

17:00

Coffe break 15’

17:15

Noticias en 5’

Presentación de Equipos. Cuerdas Mendy

17:20-19:30

Taller de Técnicas de Progresión Vertical orientado al deporte. Parte 2

Coordinador Dino Mendy

17:20-20:00

Salón Espeleocine (Cinemovil de Cultura)

La gruta continua. De Julián d’Angiolillo (85’)

20:00

Coffe break 15’

20:15

Homenaje a Rolando Vergara y Néstor Chemor

20:30

Cena de Camaradería

 

 

 

Mañana

Domingo 17

Auditorio FATU

Moderación de Exposiciones: Roxana Villoldo y Cristina Gioia

9:00

Presentación de posters, exhibición planos, equipos, visita virtual cueva, etc.

Coordinadores Gabriel Redonte y Dino Mendy

9:40

Actualización cartográfica de la caverna del Templo, Departamento Picunches, Neuquén.

Gabriel Redonte y Luciano Zungri

10:40

Gestión del patrimonio espeleológico neuquino. Un punteo de ideas fuerza.

Santiago Bassani

11:00

Ergonomía aplicada a espeleología y espeleosocorro.

Damián Ferrario

11:20

Coffe break 15’

11:35

Noticias en 5’ Recomendaciones de seguridad en las expediciones

Raúl Carrizo

11:40

Espeleogénesis en yesos en un ambiente de montaña: valle del río Poti Malal, sur de Mendoza (Argentina).

Gianna N. Paniccia; Lucas Oliva; Eduardo García Aráoz

12:00

Análisis del rol de la educación ambiental en la espeleología argentina actual.

Cristina Gioia

12:20

Área Natural Protegida Cuchillo Curá, avances en el estudio geológico y paleontológico

Silvia Sicilia, Mariana Paparás y Martín Hoqui.

12:40

El geoturismo por desarrollar en el espeleoturismo en Argentina.

Sergio La Rosa

13:00

 

Tiempo para almuerzo y traslado a sede GAEMN

Tarde

Domingo 17

Sede GAEMN

Salón y Palestra

15:00

Reunión pre campaña caverna del León

16:00-17:00

Noticias de Espeleología. Lectura mensaje del Sec. Gral UIS Dr. Johannes Mattes. Proyectos, Comisiones.  

17:00

Coffe break 15’

17:15

Plenario

Presente y futuro de la Espeleología en la Argentina.

Preside María Eugenia Carro

18:30

Cierre de las Jornadas

María Eugenia Carro

 

Día Completo

Lunes 18

Salida de Campo

7:00

Salida a Cavernas León

Coordinadora: Roxana Villoldo

21:00 

Regreso a Neuquén

 

 


miércoles, 30 de octubre de 2024

La Historia Continúa


Nuestra Federación, la Unión Argentina de Espeleología (UAE) festeja sus 15 años con unas nuevas Jornadas Nacionales de Espeleología, la quinta edición desde aquella primera en Luján de Cuyo, Mendoza en 2010. Esta vez, la cita será en Neuquén ciudad, y están todos invitados a las ponencias, mesas de debate, proyecciones, talleres de técnicas verticales y deporte, espeleosocorro, visita a cuevas y muchas actividades más que se darán del 16 al 18 de noviembre próximo, en la Facultad de Turismo de la UNCOMA y la sede del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén.

Más información en www.5jnear.blogspot.com 

Te esperamos. 



viernes, 11 de octubre de 2024

Boletín EspeleoAr N° 27

La Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE) ha publicado su nuevo boletín electrónico EspeleoAr N° 27 de octubre 2024, con 30 páginas. Este número se enfoca en comunicar la Segunda Circular y todo lo referente a las próximas V° Jornadas Nacionales de Espeleología que se celebrarán en la ciudad de Neuquén entre el 16 y el 18 de noviembre de 2024. Hallarán toda la información para registrarse, presentar trabajos y participar de las actividades previstas. Incluye además otros artículos y noticias de la comunidad espeleológica argentina.

Puede descargarse de nuestro web 

www.espeleoar.blogspot.com en la sección de boletines

o bien desde:

https://es.scribd.com/document/778609434/EspeleoAr27


Contenido:

2. Staff y Editorial

3. V° Jornadas Nacionales de Espeleología, Neuquén 2024.

7. Campaña a caverna La Laguna, Dpto. Loncopué Por Roxana Villoldo, Maximiliano Rodriguez, Fernando Lacruz, Gustavo Zingaretti, Susana Mazzei, Susana Rehtanz, Natalia Dirie, Ruth Muñoz, Damian Alvarez, José Rey, Marcelo Rivera y Miguel Castro.  

17.Cúpulas o morteros. Por: Alicia A. Fernández Distel.

Noticias:

20. Una educación espeleológica con sentido federal.

22. Día Internacional de las Cuevas y el Karst.

23.  Actividades del GEMA.

24. Cine y espeleo.

25. GEMA y SAE Participan de capacitación en Malargüe.

26 GEA en la Universidad de Buenos Aires. Semana de las Ciencias de La Tierra 2024.

27. 3ras Jornadas Argentinas de Geoturismo 2024 en La Cumbre, Córdoba.

28. Obituarios.

29. Junta Directiva y comisiones de la UAE.

29. Como asociarse a la UAE.

30. Agradecimientos.

Tapa:

Caverna La Laguna. Neuquén. Foto: GAEMN, mayo de 2024. 


sábado, 5 de octubre de 2024

Inscripción para las V° Jornadas Nacionales de Espeleología. Noviembre 16-18 de 2024

 


Del 16 al 18 de Noviembre celebraremos las V° Jornadas Nacionales de Espeleología en la ciudad de Neuquén.

Toda la información puede hallarse en la Segunda Circular publicada en el blog de las Jornadas:

https://5jnear.blogspot.com/

Te invitamos a visitarla y a inscribirte para participar, como expositor o como participante de las distintas actividades que tendrán lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Turismo de la UNCOMA o bien en la sede y palestra del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (GAEMN).

Te esperamos

Los miembros Adherentes o Plenos de la UAE tienen un descuento especial..!!. 

viernes, 27 de septiembre de 2024

Curso Introductorio "Descubrir las cavernas" en Buenos Aires


El Grupo Espeleológico Argentino (GEA) realizó el 14/09 en su sede de Buenos Aires el curso de nivel introductorio a la espeleología “Descubrir las cavernas”. Incursionó, entre otros aspectos , la Geología, Biología, Antropología, Topografía, Conservación y Educación Ambiental en el estudio de las cavidades. También incluyó un taller sobre una conflictiva socioambiental simulada en una caverna. Más información en

https://www.gea.org.ar/descubrir-cavernas-2024/

 

domingo, 25 de agosto de 2024

GEMA y SAE Participaron de capacitación en Espeleo y Geoturismo en Malargüe

El fin de semana del 10 y 11 de agosto se realizaron las Jornadas de Capacitación Espeleo-Geoturismo organizadas por la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe y el apoyo de la Municipalidad de Malargüe en el Centro de Convenciones Thesaurius de dicha localidad. Los objetivos de esta instancia de formación apuntaron a reforzar y ampliar los conocimientos en materia de Espeleoturismo en Caverna de las Brujas y avanzar sobre conceptos de Geoturismo en cavernas y su aplicación y desarrollo en la zona del departamento de Malargüe.


Las disertaciones estuvieron a cargo del Prof. Sergio La Rosa de la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE), y del Grupo Espeleológico Mendoza Argentina (GEMA), sobre Conceptos Básicos de Espeleo y Geoturismo, del Lic. Enrique Lipps representante de la Sociedad Argentina de Espeleología (SAE) sobre Espeleología Ambiental, del Geólogo Osvaldo Bordonaro sobre Fósiles de Mendoza y del Geologo Martín Flores (UNCuyo) sobre el potencial geoturístico de Malargüe.

lunes, 8 de julio de 2024

Primera Circular de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, Neuquén, 16 al 18 de noviembre de 2024


 “El Patrimonio Espeleológico Argentino:

Sentido, Compromiso y Prácticas Actuales”

 

Sede: Ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén, Argentina

Fechas: 16 al 18 de noviembre de 2024.

Organizan: Federación Unión Argentina de Espeleología y Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén.

 

Objetivos:

                    Promover un espacio de encuentro entre los grupos de espeleología.

                    Compartir experiencias de exploración, técnicas, avances en investigación científica y acciones de conservación en cavernas y carsos de Argentina.

                    Intercambiar experiencias para el fortalecimiento de las redes interinstitucionales de la comunidad espeleológica nacional y latinoamericana.

                    Fortalecer acciones y estrategias para la promoción y difusión de la espeleología en distintos ámbitos (científicos, educativos, culturales, del montañismo, etc.) a los fines de potenciar su desarrollo, transformación y crecimiento.

                    Realizar una salida de campo donde los distintos grupos elaboren conjuntamente un documento técnico vinculado a los ejes: geología, biología, espeleosocorro, conservación y educación.

 

Ponencias:

La presentación oral de los trabajos se realizará los días 16 y 17 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.

1.                   Los inscriptos plenos podrán presentar 1 trabajo como autor y 1 trabajo en coautoría. Las presentaciones serán de 15 min y habrá 5 min para preguntas.

2.                   Los autores deberán enviar previamente un resumen del trabajo, en formato procesador de texto (.doc o .docx) de hasta 3500 caracteres, sin figuras. No debe superar una carilla A4 con fuente arial, tamaño 12, interlineado simple. 

3.                   Los trabajos serán admitidos por un comité técnico-científico.

4.                   La fecha límite para presentar resumen de los trabajos será el 30/08/2024 

5.                   Los trabajos completos serán entregados el 30/09/2024, no deben superar 4 páginas y serán publicados a posteriori de las Jornadas en un número especial del Boletín EspeleoAr.

 

Taller de Técnicas de Progresión Vertical orientado al deporte

Actividad de la comisión de deporte de la UAE que se reúne para practicar los diferentes juegos de progresión vertical en espeleología. Con el fin de debatir, discutir y elaborar un reglamento y un manual de instalaciones que permitan realizar competencias nacionales en el futuro.

1.                   Velocidad de ascenso de 30 metros por cuerda sin fin en el menor tiempo posible;

2.                   Resistencia ascenso de 60 metros por cuerda sin fin en el menor tiempo posible;

3.                   Técnica y destreza:  ascenso y descenso por una cuerda, cuatro veces en el menor tiempo posible;

La actividad es solo para federados y se desarrollará en la palestra del G.A.E.M.N. Requiere inscripción previa que incluirá un seguro.

Para todo público se instalará un simulador espeleológico donde el participante pondrá a prueba sus habilidades, esta competencia es llamada Espeleolímpicos. Más adelante se proporcionará una descripción más detallada de las categorías y criterios de competencia.

 

Otras actividades:

Habrá actividades especiales abiertas a todos los participantes, que incluirán charlas de introducción a la espeleología, muestra de equipos y técnicas verticales de espeleología, posters, mesas de discusión, etc.  

Estas actividades se desarrollarán en la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue y/o en la Sede y Palestra del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo de Neuquén.

  

Salida de campo:

Actividad optativa para participantes federados que se desarrollará el 18 de noviembre. Visita de cavernas neuquinas. Se informarán más detalles en la segunda circular.

1.                   Tendrá un costo extra que incluirá gastos de traslado, viandas y seguro de vida. 

2.                   Cada participante deberá traer su equipo personal básico de espeleología. 

 

Comité Organizador:

Presidente: María Eugenia Carro

Secretario General: Gabriel Redonte

Tesorero: Sergio La Rosa

Coordinador Técnico Científico: Daniella Franzoia

Coordinador Taller Progresión Vertical y Deporte: Dino Mendy

Revisores y colaboradores: Maximiliano Rodríguez, Luciano Zungri, Heder Rocha.

 

INSCRIPCIONES

El valor de inscripción será comunicado en la segunda circular junto al formulario de registración.

Espeleólogos federados en la UAE tendrán un descuento del 25%.

Estudiantes tendrán un descuento del 50%. No podrán presentar trabajos.

Pre-Inscripciones e Informes:  jornadasnacionales.espeleo@gmail.com

 

… Sigan nuestras redes para más información!

www.espeleoar.blogspot.com

www.facebook.com/union.argentina.de.espeleologia

www.instagram.com/uae_espeleoar