En 2020 iniciamos una serie de encuentros preparatorios para delinear los objetivos y alcances del área, trabajando en un Proyecto Educativo Institucional (PEI) acorde a los objetivos de una escuela, federal, descentralizada y solidaria, que esté sustentada en el quehacer de los grupos y su rol de monitores activos de espeleología.
Así se crea en diciembre de 2022 la Escuela Nacional de Espeleología Argentina (ENEAr) que coordina y promueve la realización de cursos de espeleología en los niveles Introductorio, de Formación y de Especialización, en forma presencial y a distancia.
Comisión de Educación de la UAE - Escuela de Espeleología.
Director: Cristina Gioia
Equipo Comisión:
Sergio La Rosa, Silvia Pincheira, Rafael Alejandro Trujillo, Enrique Lipps, Gabriel Redonte y Franco Testa.
Sergio La Rosa, Silvia Pincheira, Rafael Alejandro Trujillo, Enrique Lipps, Gabriel Redonte y Franco Testa.
Algunas experiencias y antecedentes:
![]() |
Curso AdP y CMT de fotografía y GPS. Tandil 2009 |
Curso Descubrir Las Cavernas. GEA, Buenos Aires 2009-2012 |
![]() |
Escuela de campo y trekking CMT. Cuchilla de Las Águilas 2009 |
Curso Virtual para la Universidad Nacional de San Luis. GEA 2013 |
![]() ![]() |
Taller de técnicas verticales y rescate. Benito Juárez, Buenos Aires, 2014 Acercamiento a la Espeleología (GEMA) Mendoza 2011 |