lunes, 16 de junio de 2025

Descubriendo mundos subterráneos" en la Semana Geológica, Universidad Nacional del Comahue

El 11 de junio de 2025 la presidente de la Federación Unión Argentina de Espeleología, la Lic. María Eugenia Carro, brindó una conferencia titulada " Descubriendo mundos subterráneos" en la Semana Geológica organizada por la Universidad Nacional del Comahue. La misma tuvo lugar a las 13 hs en el Auditorio FAIN de la ciudad de Neuquén. 

Ma. Eugenia Carro hizo una introducción general de la Espeleología y un resumen del desarrollo alcanzado en Argentina a través de las distintas agrupaciones federadas en la UAE, y sobre todo, la importancia de estudiar y conservar las cavernas y su entorno ambiental. 

Participaron de la conferencia también miembros del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo de Neuquén (GAEMN) y del Grupo Espeleológico Mendoza Argentina (GEMA). 





viernes, 2 de mayo de 2025

3ra. Circular del 19° Congreso Internacional de Espeleología, Belo Horizonte 2025, Brasil

 

Ya está disponible la 3ra. Circular del 19° Congreso Internacional de Espeleología, Belo Horizonte, Brasil, del 20 al 27 de julio 2025.

Quedan pocos remanentes para registrarse. Recordamos a los espeleólogos argentinos federados UAE - FEALC que tienen un 50% de descuento en la tarifa. Interesados deben escribir a UAE espeleoar@gmail.com para solicitar su certificado para tramitar su descuento previo a registrarse.


Más información: 

19th International Congress of Speleology – https://speleo2025.org
International Union of Speleology – https://uis-speleo.org/
Brazilian Speleological Society – https://www.cavernas.org.br/
ICMBio/CECAV – http://www.icmbio.gov.br/cecav




viernes, 10 de enero de 2025

2º Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes

 Compartimos la invitación para participar del: 

2º Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes

Caviahue, Neuquén, Argentina

26 al 28 de noviembre de 2025

Entender el paisaje para enriquecer la experiencia



 

Este evento reunirá a expertos, investigadores y apasionados del geoturismo para explorar la importancia de los geoparques y su papel en el desarrollo sostenible del turismo. Descubrir cómo estos espacios naturales pueden convertirse en destinos turísticos que promuevan la interpretación y conservación del patrimonio, el crecimiento económico y la educación ambiental.

 

¿Qué se espera?

·       Conferencias con líderes en geoturismo, medio ambiente y desarrollo sostenible.

·       Ponencias.

·       Paneles de discusión sobre la gestión de geoparques y la preservación de la geodiversidad.

·       Talleres interactivos para aprender cómo crear experiencias turísticas basadas en la geodiversidad.

 

Dirigido a:

·       Profesionales del turismo

·       Profesionales Geólogos / Paleontólogos / Geógrafos

·       Guardaparques

·       Estudiantes

·       Interesados en el turismo responsable y la conservación de nuestro patrimonio geológico.

·       Fundaciones / ONGs /

 

Modalidad: Presencial

¡Únete a este espacio de diálogo y aprendizaje sobre cómo la Tierra y sus procesos forman parte esencial de nuestro presente y futuro!

 

¡Pre-inscríbete ahora! para recibir más información sobre el evento:

https://forms.gle/NoUYucg8EDmWdA6F9

 


--------------------------------------------------
Dr. Alberto T. Caselli 
Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO-CONICET
Av. J.A. Roca 1242, (8332) Gral. Roca, Río Negro, Argentina 
Teléfono Móvil: (+54 9) 298 476 6847

miércoles, 1 de enero de 2025

Felíz Navidad y Año Nuevo 2025 para todos los espeleólogos del mundo.

Con esta tarjeta hacemos llegar nuestros mejores deseos de buen año 2025 a todos los cueveros.

También les agradecemos a todas las agrupaciones y entidades que nos han hecho llegar sus saludos de Navidad y Felíz Año Nuevo 2025. También deseamos lo mejor en sus proyectos para el año que inicia y esperamos trabajar juntos para el conocimiento y conservación de las cuevas y los carsos en todo el mundo.

Compartimos algunas de las tarjetas recibidas. por grupos y espeleólogos amigos














martes, 24 de diciembre de 2024

Asamblea de la UAE

 El 21 de diciembre se celebró una nueva Asamblea General Ordinaria con la presencia de delegados de todas las asociaciones civiles federadas en la Unión Argentina de Espeleología y otros colegas que se sumaron a la misma. La presidenta María Eugenia Carro presentó un informe general de los logros y gestiones llevadas a cabo por la federación durante el período, concluyendo con la realización de las V Jornadas Nacionales de Espeleología en Neuquén, en noviembre de 2024. También se determinó el valor de las cuotas sociales para 2025 y se ratificaron los delegados argentinos que participarán del próximo XIX° Congreso Internacional de Espeleología en Belo Horizonte, Brasil Julio 2025, tanto en la UIS como en la FEALC. La UAE espera estar presente en dicho evento y ya ha hecho llegar su apoyo la SBE organizadora. 

Luego las comisiones expusieron un informe de su labor en el período tratado y se consideró, a propuesta del colega Enrique Lipps, la creación de una nueva comisión denominada de Espeleología Ambiental, abocada a la gestión ambiental y propuestas de manejo sustentable y conservación para las cavidades naturales argentinas, la cual fué apoyada por todos los grupos presentes y comenzará a constituirse en 2025. También la comisión de Educación informó el cambio de direción que pasa ahora a ser ejercido por Cristina Gioia. 

La Asamblea concluyó compartiendo propuestas e ideas para 2025 y un brindis de camaradería deseando que la Espeleología Argentina siga creciendo y fortaleciéndose como lo viene haciéndose en los últimos 15 años.