La educación en espeleología cumple un papel muy importante. En nuestro país el rol de las asociaciones como formadoras de espeleólogos ha sido determinante. En diferentes congresos, jornadas y encuentros hemos debatido la importancia de trabajar mancomunados para multiplicar la formación de nuevas generaciones y capacitar a todas las personas interesadas en aprender técnicas espeleológicas. Creemos que las experiencias, buenas y malas deben servir para orientar una
nueva escuela, federal, descentralizada y solidaria, que esté sustentada en el quehacer de los grupos activos y su rol de monitores de espeleología.
En 2020 iniciamos una serie de encuentros preparatorios para delinear los objetivos y alcances del área.
Comisión de Educación de la UAE.
Cristina Gioia (GEA)
educacion@gea.org.ar
Algunas experiencias de estos años:
 |
Curso AdP y CMT de fotografía y GPS. Tandil 2009 |
 |
Curso Descubrir Las Cavernas. GEA, Buenos Aires 2009-2012 |
 |
Escuela de campo y trekking CMT. Cuchilla de Las Águilas 2009 |
 |
Curso Virtual para la Universidad Nacional de San Luis. GEA 2013 |
  |
Taller de técnicas verticales y rescate. Benito Juárez, Buenos Aires, 2014
Acercamiento a la Espeleología (GEMA) Mendoza 2011
Curso Introducción a la Espeleología. Chos Malal, Neuquén, 2017
Curso de Espeleosocoro ELE Nivel A1, Tanti, Córdoba 2019
|