viernes, 10 de mayo de 2024
Capacitación y simulacro de rescate en las minas de Paramillos, Mendoza
sábado, 4 de mayo de 2024
Exploración del GEA en Boca de la Sierra, Buenos Aires
Del 28 al 30 de marzo de 2024 el Grupo Espeleológico Argentino GEA realizó una corta campaña de catastro de cuevas y exploración en las sierras de Azul, Provincia de Buenos Aires, estableciendo campamento en el Refugio Boca de la Sierra.
Estas sierras forman parte del Sistemas de Tandilia y se localizan en el centro sur de la provincia de Buenos Aires. Las rocas aflorantes corresponden a granitoides y esquistos (rocas metamórficas) de edad paleoproterozoica, es decir que se formaron hace más de 1600 millones de años. A lo largo de su extensa historia geológica fueron deformadas, plegadas y fracturadas en un entorno muy distinto al actual dando como resultado el paisaje serrano que hoy observamos. En este tipo de rocas se desarrollan cuevas de origen mecánico, denominadas “cuevas tectónicas” producto del colapso gravitacional de bloques fragmentados; en muchos casos no llegan a formarse cuevas y se conforman como pequeños aleros o tafones. Tres de ellos fueron relevados y catastrados en el sector o monte denominado de la Virgen. Más información y fotos en el sitio web de la asociación:
https://www.gea.org.ar/blog/campana-134-sierras-de-azul/
miércoles, 24 de abril de 2024
Terceras Jornadas Argentinas de Geoturismo
Sergio La Rosa (Grupo Espeleológico Mendoza Argentina - Geotracks) y Enrique Lipps (Sociedad Argentina de Espeleología) participaron en abril de las Terceras Jornadas Argentinas de Geoturismo celebradas en La Cumbre, Córdoba que incluyeron una visita a la Cavernas El Sauce, estancia que gestiona una propuesta espeleoturística en la caverna El Sauce existente en su propiedad.
jueves, 7 de marzo de 2024
La caverna de La Liebre en Rodeo es la caverna mas extensa en arcillas del mundo
En el Sitio https://cuevasdeiglesia.blogspot.com de la Subcomisión de Espeleología del Centro de Montaña Tandil se ha actualizado información sobre las cuevas de La Cañada, en Rodeo, provincia de San Juan. El Objetivo de este sitio es compilar toda la información de las expediciones realizadas por el CMT en 2004, 2019, 2021 y 2023 sobre las Cuevas y Cavernas de La Cañada, y dar a conocer el maravilloso mundo subterráneo sanjuanino. El sitio incluye una visita virtual a pasajes de la cueva.
La expedición del año 2023 se centro en la exploración completa desde la entrada superior hasta la entrada inferior logrando relevar toda la caverna.
miércoles, 31 de enero de 2024
Publican resúmen de expedición BioEspeleoSud 2023 en el boletín de la Unión Internacional de Espeleología
En el UIS Bulletin N° 65 1&2 de diciembre 2023 se publicó un resumen de los trabajos realizados en la expedición trinacional BioEspeleoSud 2023, a cargo de espeleólogos brasileños, chilenos y argentinos en cuevas de Neuquén (Argentina) y Pucón – Villarrica (Chile). Los autores son Marconi Souza Silva, Rodrigo Lopes Ferreira, Daniel Torrico Bazoberry, Hernán Iuri, Gabriel Redonte y Robson de Almeida Zampaulo.
El artículo (páginas 46 a 48) y el boletín completo puede descargarse
del sitio oficial de la Unión Internacional de Espeleología, organismo espónsor
de la expedición en: https://uis-speleo.org/wp-content/uploads/2024/02/UIS-Bulletin-65-12-December-2023.pdf
La organización en
Argentina estuvo a cargo de las asociaciones Grupo Espeleológico Argentino
(GEA) y Grupo Espeleológico y de Montañismo de Neuquén (GAEMN), ambos miembros
de la Federación Union Argentina de Espeleología (UAE).