Nuestra federación la UNIÓN ARGENTINA DE ESPELEOLOGÍA (UAE) representante de Argentina en el organismo y en la federación regional FEALC acompaña con alegría la noticia, habiendo trabajado previamente para acercar al Representante Permanente de Argentina en UNESCO toda la información y documentación necesaria para obtener el apoyo a la iniciativa global.
Enhorabuena...!!
..........................
En la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda (12 de noviembre de 2025), el 13 de septiembre fue proclamado oficialmente Día Internacional de las Cuevas y el Karst, un reconocimiento mundial de la importancia del mundo oculto bajo nuestros pies.
La iniciativa fue propuesta a la UNESCO por la República de Eslovenia, a raíz de la propuesta de la Unión Internacional de Espeleología (UIS), en estrecha colaboración con la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO, la Delegación Permanente de Eslovenia ante la UNESCO y el Instituto de Investigación Karst ZRC SAZU, donde se encuentra la sede de la UIS en Postojna, Eslovenia.
Las cuevas y los karst cubren casi una cuarta parte de la superficie terrestre y proporcionan agua potable a más de mil millones de personas. Conservan una biodiversidad subterránea única, archivos geológicos y un patrimonio cultural invaluable. Sin embargo, siguen estando entre los ecosistemas menos comprendidos y más frágiles de nuestro planeta.
El Día Internacional de las Cuevas y el Karst contribuirá a aumentar la concienciación mundial, promover la investigación, la educación y la cooperación internacional en ciencia, protección del medio ambiente, cultura y turismo sostenible.
La UIS agradece sinceramente a todos los Estados Miembros de la UNESCO que apoyaron la iniciativa, así como a los programas científicos de la UNESCO (IGGP, MAB, IHP) y a los socios internacionales, entre ellos el Consejo Internacional de la Ciencia (ISC), la UICN y más de 150 organizaciones de todo el mundo que respaldaron la propuesta. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a la Comisión Nacional Eslovena para la UNESCO y a la Delegación Permanente de la República de Eslovenia ante la UNESCO en París por su dedicación diplomática y su continuo apoyo.
A partir de ahora, el 13 de septiembre unirá a la comunidad mundial de cuevas y karst para celebrar y proteger estos paisajes vitales: para la ciencia, para la naturaleza y para la humanidad.
¡No lo olvides, en 2026 celebraremos el primer Día Internacional de las Cuevas y el Karst el 13 de septiembre!
Nadja Zupan Hajna, ex presidenta del UIS
Para obtener más información, visite:
Página web del Día Internacional de las Cuevas y el Karst: https://www.caveskarstday.org/
Sitio web oficial de la UIS: https://uis-speleo.org/

No hay comentarios:
Publicar un comentario